Como ya informamos en este blog, desde el pasado 13 de diciembre de 2011, un Decreto-Ley del Gobierno de España ha prohibido la venta de mascotas y plantas exóticas invasoras. Entre las mascotas prohibidas destacan las pequeñas tortugas de agua, un regalo habitual para los más pequeños de la casa durante las fechas navideñas.
Concretamente el galápago de Florida y la tortuga pintada están en el punto de mira de este reciente Decreto-Ley. Así, se permite una moratoria de 16 meses para que las tiendas sustituyan al galápago de Florida por otras tortugas menos nocivas para el medio ambiente español. En tanto que la tortuga pintada ya no se puede vender de ningún modo en los comercios; en este punto, la legislación se ha mostrado inflexible.
Si uno ya tenía una de estas dos clases de tortugas en su domicilio, debe entregarlas a las autoridades competentes de cada Comunidad Autónoma las cuales procederán a su eliminación fulminante.
Estas especies exóticas resultan una amenaza muy grave para las especies autóctonas y los hábitats naturales. Y no queda otra opción que proceder a su exterminación. Puede provocar grandes males al medio ambiente español.
El problema radica en que muchas familias no llevarán a sus tortugas a las autoridades y las mismas no podrán saber nunca en que hogares hay este tipo de galápagos. Y todavía puede ser peor si los dueños de estas mascotas deciden liberar a estas tortugas en charcas, humedales, ríos y embalses con el fin de evitar su eliminación según marca el Decreto-Ley.
La única nota positiva es que ya no podrán venderse en las tiendas y que cada año que pase el problema será menor. Pero, una vez más, la medida ha llegado tarde. Mucho antes se debería haber parado la venta de estas especies peligrosas. Desde hace tiempo se sabe de ello, pero las autoridades han tardado muchísimo en tomar medidas.
Así es. Hay que entregar las tortugas a las autoridades para que sean eliminadas. El problema radica en qu pocos dueños de tortugas lo harán: unos las dejarán en sus casas y otros quizá las suelten en charcas y ríos. Pero es una Ley sin sentido y que ha venido muy tarde.
algo que no entiendo…si yo tuviera una tortuga de esas tendría que entregarla a las autoridades para que me la mataran, no?
Y que estaba pensando el personaje que hizo este decreto…
Lo que tienen que hacer es volverlas a llevar a su habitat si el problema es que no tienen que estar aqui, no acabar con los problemas nada mas que matando. Yo desde luego no las llevaria si las tuviera. Tampoco las iba a soltar, porque entiendo que puedan suponer un peligro para el «ecosistema» o lo que sea, pero ¿fulminarlas?
Asi nos va, el que trata a otros seres como objetos, como recursos… noes mas que ESCORIA.
Pero hombre haber si os fijais en la fecha de la noticia que es 28 de diciembre inocentes.
La noticia es totalmente cierta y la Ley aprobada también. No es ninguna broma. Dicho Decreto-Ley fue aprobado el pasado 13 de diciembre.
Bueno,a mi lo primero que me causa es la fecha en la que se publico este artículo.Fué publicado el día 28 de diciembre,o lo que es lo mismo el día de los inocentes.Me parece que la página «mundomascota» debe aclarar en caso que sea cierto no sea que la gente vaya a coger miedo y a hacer locuras con las tortugas por esta gracia que quizás en el día 28 pues tenía «gracia» pero ya…
pues no estoy de acuerdo con la ley, por que los gobiernos nada mas buscan eriqueserce a costa del pueblo, aprobando leyes inutiles, los gobiernos deberian preocuparse, preocuparse mas por la pobresa, por el desempleo, por no hacer mas envolturas de plastico o envaces que afectan al planeta, ponganse a ver en el fututo de sus hijos, nietos, no sean ignorantes, pongance a realizar leyes que saquen a los paises edelante haganlo por sus hijos o nietos, por que cren que esta respondiendo el planeta con tsunamis, inundaciones, terremotos, fuegos forestales, sequias, solucionen el verdadero problema no se hagan pen…. Nota al publico en general apoyen estas ideas no a leyes inutiles vean por su futuro y bienestar
pero a ver que lo entienda, uno se compra legalmente o le regalan una tortuga de florida.
la comercian masivamente de forma irresponsable, pudiendo alternar otras especies con las que les fuera imposible hibridar, o de buen principio, para solucionar el problema, podian comercializar especias mas tropicales, que no aguantaran el frio hibernal.
ahora por culpa de esta gente, nosotros tenemos de pagar el pato, dando los animales a sacrificar, asi porque si.
pero hay gente que se cree que un dueño responsable sera tan frivolo para acer esto?.
lo que tendrian de acer como mucho es esterilizar las tortugas de los propietarios , de forma gratuita, esto como mucho, y si no en su momento haberlo pensado mejor.
que medidas tan pateticas, podrian mirar de acer cosas mas interesantes a la nacion, por ejemplo los asesinos de marta del castillo que no se mofasen delante de los medios por la pena de castigo tan patetica que han recivido
Que injusticia 🙁
Lo que es fuerte es que permitamos que nos engañen de esta forma… He criado tortugas de florida y seguiré criandolas hasta que me muera si dios quiere. Lo que hay es una sarta de sinvergüenzas e … dirigiendo este país que ni os imagináis…. Es una vergüenza que nos engañen, otro animal que quieren prohibir es la iguana verde, un animal que no hace daño al medio ambiente, esque son … o que?? Ni p… caso NO ME ROBARAN MI LIBERTAD !! NO SEPARARAN DE MI A MIS,ANIMALES!!!
¡Y una mierda! El que tenga este tipo de tortugas puede registrarlas legamente en la Consejería de Medio Ambiente de su Comunidad Autónoma. Si las quiere entregar, puede, pero creo que todos los que tenemos nos hemos encariñado con nuestras mascotas.
No sé quien a escrito este blog, pero está claro que no tenía ni idea. Por favor, infórmese mejor la próxima vez.