Si te estás planteando tener un reptil como mascota pero no te atreves a meter en casa una serpiente o una iguana, hoy te proponemos la mejor solución para tener un ejemplar de esta familia en tu hogar, una tortuga de tierra.
Las tortugas de tierra son animales que se adaptan al entorno humano con relativa facilidad. Sólo basta con que la cuides, la alimentes y la mantengas en perfecto estado de higiene. Pero verás que es realmente sencillo y reconfortante tener a una amiguita así con nosotros.
Contenidos
Cómo son las tortugas de tierra
Existen varias especies de las denominadas tortugas de tierra. Se distinguen unas de otras, principalmente por los colores de su caparazón. Hoy en día podemos tener a nuestro alcance casi cualquier ejemplar de las diferentes especies. Aunque la más habitual es la tortuga de tierra mediterránea, la Testudo Hermanni.

En esta especie de tortugas encontramos algunas diferencias evidentes entre el macho y la hembra. Aunque ambos pueden llegar a pesar los 2,5 kilos, siempre la hembra es más grande que el macho y su caparazón es mas aplanado que el éste.
Qué come una tortuga de tierra
Cuando está en estado salvaje se alimenta de hojas, hierba y frutas. Se ha observado que cuando estos alimentos escasean, puede alimentarse también de caracoles, babosas e, incluso, insectos.
Desde el momento en que vive con nosotros, debemos ocuparnos de que no le falte alimentación de calidad y similar a lo que ella come en libertad. Es cierto que puedes comprar su comida, elaborada especialmente para ella, en tiendas de animales. Pero es bueno que sepas que su alimentación debe tener un alto contenido en fibra. No viene mal que además tú le aportes alimentos como, por ejemplo, plantas silvestres (le gustan mucho los cardos, diente de león o romero), flores, verduras y todo tipo de frutas, con excepción de los cítricos.
Algo fundamental para tu tortuga es la exposición a la luz del sol ya que, a través de ella fijan el calcio de la dieta y así mantienen fuerte y sano su caparazón. Por tanto, debes prestar atención a los complementos vitamínicos que necesita, especialmente calcio.
Es importante que sepas que si tu tortuga no recibe la luz del sol durante al menos 15 minutos diarios, es fácil que pueda contraer alguna enfermedad renal relacionada con su falta de nutrición. En caso de no poder exponerse al sol, tienes que dar a tu tortuga una fuente de calor o lámpara especial.
Dónde duerme y cómo preparar el terrario de la tortuga de tierra
Debes tenerle preparado un terrario lo suficientemente grande para que la tortuga pueda moverse con amplitud. El suelo del terrario debes cubrirlo con un sustrato de partículas bastante grandes con el fin de evitar que se las coma. Tenerlo así también te ayuda a ti a la hora de limpiarlo. Hay gente que prefiere cubrir el suelo del terrario con arena, follaje y tierra. También puedes hacerlo de esa manera, pero te supondrá más trabajo puesto que requiere más frecuencia en la higiene del terrario.
En cuanto al lugar donde debes colocar el terrario, tienes que tener presente la importancia de la iluminación (recuerda lo que hablamos sobre la luz del sol), la temperatura y la humedad. Lo ideal es que coloques el terrario de tu tortuga de tierra cerca de una ventana con luz directa donde, además, haya una buena ventilación. Si esto no es posible, no te preocupes porque puedes echar mano de lámparas especiales para terrarios.
Las tortugas de tierra hibernan en invierno, cuando bajan las temperaturas. Por ello, es importante que le prepares un pequeño escondite en su terrario, para que ella se sienta cómoda en esa situación.
Por supuesto, a tu tortuga de tierra no puede faltarle agua. Ten siempre un buen recipiente de agua limpia y fresca. Y si tienes la oportunidad y el espacio para ponerle una fuente, verás cuánto le gusta.
Un consejo para tu tortuga de tierra
Ya, por último, un pequeño consejo. Si vives en un piso, donde la tortuga no tiene un jardín donde poder encontrar sus lugares preferidos para tomar el sol, hibernar o darse largos y pausados paseos, es bueno que la saques del terrario de vez en cuando para que haga algo de ejercicio. Es muy beneficioso para su salud que le prepares un camino con plantas naturales y hierba.
Cuéntanos, ¿tienes alguna tortuga en casa?, ¿es tu mascota favorita?, ¿conoces algún truco o cuidado más para que tengan una vida totalmente confortable?
Es pequeña y esta blanda que debo hacer?