Las autoridades de Florida (Estados Unidos de Norteamérica) combaten con ardor una invasión de varanos del Nilo, una singular especie de lagarto carnívoro que oscila el metro y medio de longitud, si bien puede llegar a alcanzar el metro ochenta.
Cuando una mascota exótica se escapa o simplemente se suelta por sus dueños, este animal puede causar graves daños en el ecositema. Aquí tenemos un nuevo ejemplo de ello. Así, en Florida se está padeciendo una peligrosa plaga del varano del Nilo, también conocido como lagarto monitor. La venta de estos singulares reptiles en Florida arrancó en la década de 1900. Los dueños compraron al animal y, cuando éste alcanza su madurez, lo sueltan sin más lo que conlleva graves problemas.
De este modo, las autoridades de Florida han tenido que organizar una campaña de captura de este lagarto, sobre todo, a lo largo de los canales de Palm Beach, al norte de Miami. Estamos en primavera, justo la época en la que este reptil se reproduce, y la oficina federal encargada de la pesca y la vida salvaje estima que es el momento ideal para intensificar las patrullas para su caza y captura.
Además, las autoridades de Florida han advertido seriamente a las familias que avisen de su presencia y, especialmente, que pongan a buen recaudo sus mascotas: los gatos entran en el menú del varano. Se los comen, sin duda alguna.
El varano del Nilo (Varanus niloticus) es una especie de reptil escamoso de la familia Varanidae. Su habital natural se exitende por casi toda África. En relacón a alimentación, se trata de un animal carnívoro. Se caracteriza por su oportunismo pues no sólo se alimenta de presas vivas (peces, insectos, mamíferos, moluscos, crustáceos y reptiles más pequeños) sino que también es un animal carroñero y oportunista toda vez que suele atacar los nidos de cocodrilo para comer sus huevos.
Por último, a causa de su enorme tamaño, cantidad y variedad de alimentación y carácter agresivo, tanto como por la cantidad de espacio que precisa (tanto terreno seco como zona acuática) se desaconseja su tenencia como mascota. Sin embargo, en Florida, se ha extendido su uso como animal de compañía en algunas familias con los riesgos que ello implica como se puede leer en este artículo.