Más de la mitad de los españoles incluyen a su mascota como miembro de la familia durante las vacaciones

Se acerca el verano y con ello las vacaciones más largas del año. Así, según una encuesta llevada a cabo por la empresa HomeAway, a la hora de planificar los días de vacaciones fuera del domicilio habitual, el 56% de los españoles que poseen mascota, incluye a su perro o gato como miembro de la familia.

A pesar de que la estación veraniega es la época en la que se produce un mayor abandono de perros y gatos por no poder afrontar los cuidados y atenciones que las mascotas requieren, más del 30% de dueños de animales de compañía decide su destino turístico segun se admitan animales domésticos.

Viajar con perros en el coche
Viajar con perros en el coche

Además, esta encuesta detalla que el 28% de españoles tiene la  intención de viajar con mascotas este año,  en tanto que solo el 13% de británic hace lo mismo e incluso el 61% nunca ha viajado con su animal de compañía. Esto ocurre debido al sentimiento de culpabilidad de dejarles solos.

La culpabilidad que genera la circunstancia  de dejar solas a las mascotas, sobre todo,  a los perros, es el principal motivo  que lleva a los propietarios a viajar con sus mascotas.  Los que se sienten peor por irse sin sus animales de compañía son las personas que tienen entre los 18 y 24 años, por lo que también son los que mayor probabilidad presentan a la hra  cancelar el viaje si  al final  no pueden llevárselos.

Por otro lado, los perros son los animales domésticos más viajeros, a causa  que más de la mitad de los encuestados los han llevado consigo de vacaciones, en tanto que sólo el 26% de los gatos se ha ido de vacaciones  con sus amos. La encuesta añade que 1 de cada 5 dueños de animales domésticos indican que actualmente es más sencillo que nunca viajar con ellos, si bien todvía  quedan barreras para poder llevar de vacaciones a las mascotas.

Por último, el principal obstáculo para disfrutar de las vacaciones con las mascotas es hallar alojamiento, según el 48% de los encuestados. Le siguen los problemas logísticos como la cuarentena, con un 33%, y los altos costes que implica el viajar con animales, con un 25%.

1 Comentario

  1. Hola, las mascotas tienen que ir de viaje con los dueños y así disfrutar como una familia, ya que las mascotas también son de la familia. Hay que buscar un destino turístico con facilidades para viajar con nuestra mascota, por ejemplo playas que admiten perros etc.

    Un saludo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

uno × cuatro =