Dentro de unos meses estaremos por fin en primavera, una época en la que las flores se despiertan, nos sentimos más enérgicos y también logramos tener mejor humor.
Sin embargo, si tienes mascotas también sabes que la llegada de la primavera es la llegada de las garrapatas, unos bichitos que no solo afectan a los perros y gatos sino también a los humanos (si, también las garrapatas pueden picar a los humanos).
Es por eso que hay que ir poniendo remedio y desde aquí te damos algunos consejos a tener en cuenta de cara a la primavera y verano:
- Si tu perro tiene el pelo largo lo mejor es cortárselo. Ten en cuenta que pasará calor así que vendrá bien cortárselo para, primero, ver posibles garrapatas que se le puedan adherir y, segundo, para que no pase tanta calor.
- Empieza desde la primavera a proteger a tu perro. Los collares antipulgas y garrapatas están bien pero si tu perro se moja mucho no le servirá de nada. Tampoco los sprays suelen ser efectivos. En mi caso lo más efectivo son las pipetas. Tienes que echárselas y dejarlo tres días sin bañar. A partir de ahí es como si se creara una película que repele a los bichos y hace que no se le acerquen, aún cuando lo mojes.
- Mantenle el tratamiento contra las garrapatas toda la primavera y verano. Las garrapatas suelen irse en otoño, cuando empieza a refrescar, así que, hasta entonces, ya sabes que necesitarás una pipeta cada mes.
- Si tu perro tiene garrapatas lo mejor para quitarlas es coger un paño con vinagre o alcohol y colocarlo donde esté adherida. El olor de ese paño debe desprender la garrapata sin problemas y podrás quitársela fácilmente.