Estrés en mascotas

Multitud de personas que vienen a visitarnos a nuestro hogar puede significar ruidos, personas extrañas, olores nuevos, etc.…que puede ser estresantes para nuestras mascotas. Si tenemos una reunión al aire libre o en la sala de estar, intentaremos que el animal vaya conociendo a cada persona por separado, la huela y la identifique para no ocasionar problemas entre ambos.

Pero muchas veces lo mejor es llevar a nuestra mascota a otro lugar para que se sienta tranquila y que tenga su propio espacio sin que nadie la moleste. Nosotros mientras disfrutamos de una charla discernida o una barbacoa, no nos damos cuenta que nuestro animal se siente atacado por miles de personas y ruidos extraños que se encuentran en su casa o territorio. Sólo tenemos que imaginarnos dentro de una habitación llena de perros que no conocemos, ¿Cómo nos sentiríamos?.

Perro y sus dueños
Perro querido por sus dueños

Por ello también debemos respetar a nuestra mascota y pensar que el está en su casa y necesita un poco de espacio libre para no sentirse acosado. Aquí te expongo algunos consejos para mantener feliz a nuestra mascota, mientras que tengamos visitas en casa, así evitaremos el estrés en ellos:

  • Darle un «lugar seguro»

La mascota estará feliz y segura en una sala fuera de la puerta principal. Aislarlo en una habitación con juguetes, agua, y una «ropa sucia» – una camisa o funda de almohada que huele a ti. Allí puede estar lejos de las bienvenidas y los abrazos. De todas formas no podría salir y entrar cuando quisiera, ya que estaríamos más pendientes de las personas que entran que de la puerta para que el animal pueda salir si quiere.

Por tanto, es mejor que se quede en ese lugar bien acomodado para él.

  • Dale cosas que hacer

Proporciónale un montón de juguetes interesante para mantenerlo ocupado, mientras que aún haya gente en casa. A los perros les encanta masticar las cosas, las cosas que ruedan, y las cosas que desafían sus mentes. Si tienes algo que combine las tres funciones seria genial: una pelota, un pesado juguete de caucho lleno de bolitas que suene. Se trata de que éste lo más entretenido posible y no piense dónde está y quiera salir.

  • Dale algo para escuchar

En la sala donde pongamos a la mascota aparte de juguetes en conveniente que le dejemos un suave murmullo proveniente de una emisora de radio, televisión o música. Así se sentirá acompañado. Incluso puede que se relaje y ayudará a bloquear los ruidos fuertes de la gente que se encuentre dentro de casa.

  • Mantenerlo fuera de la «gente que alimenta»

Los perros deben comer alimentos para perros, los gatos deben comer comida para gatos, y las personas deben comer alimentos de personas. Los dulces y los huesos (especialmente de aves de corral o de cerdo) son especialmente peligrosas para las mascotas. No importa que le pidan de comer, hay que ser fuerte y mantenerlos alejados de esa comida.

  • El respeto y los límites de su territorio

Especialmente si tenemos un patio, los perros lo tomen como su territorio. La combinación de fuertes ruidos y gran actividad por allí, puede excitarlos mucho y que empiecen con la «persecución» e intente «protegernos» o proteger su hogar.

Por ello, para evitar problemas y malos entendidos, si vemos al ver a su perro con signos de estrés o demasiado excitado. Para la seguridad de todos, tal vez sea la hora de llevárnoslo a otro lugar y dejar un «tiempo de espera» hasta que las cosas se calmen de nuevo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

4 × cinco =