Consejos para limpiar las orejas a perros y gatos

A la hora de hacer una limpieza de nuestras mascotas, como nos ocurre a nosotros que tenemos varias partes de nuestro cuerpo que tenemos que cuidar con especial detalle para no hacernos daño y, de paso, limpiarlas a conciencia, también con los animales tenemos que llevar a cabo alguna limpieza especial en su día a día.

Un baño para un perro es una limpieza pero también lo es limpiarle las orejas o los ojos, así como la nariz y la boca, detalles que a veces olvidamos y no nos damos cuenta hasta que comienzan los primeros problemas.

Limpiar orejas de un perro

Para limpiar las orejas de perros y gatos has de tener claro que no vas a poner introducirle un bastoncillo de los oídos, más que nada porque el animal se moverá y puedes tener el accidente de alojarle el bastoncillo demasiado dentro y hacerle daño. En este sentido lo mejor para limpiarle las orejas a los animales es usar una gasa esterilizada con un poco de suero fisiológico (mojada que no empapada) de modo que limpiamos la parte externa de la oreja pero el oído apenas si lo rozamos.

No está bien tampoco usar productos líquidos para limpiar las orejas porque puede producirles infecciones. Los animales suelen tener sistemas de protección más potentes que los nuestros por lo que, salvo que se note que hay problemas, no deberíamos tocar los oídos internos.

La limpieza debería hacerse al menos una vez a la semana si vemos que sale mucho al campo o que se ensucia mucho. En caso contrario con una vez cada quince días, o al mes es suficiente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

8 + 15 =