Una de las cosas que me gustan muchísimo cuando lo veo, porque me parece muy vistoso, relaja mucho la vista y me transmite mucha paz y armonía, es un acuario. Los peces parece que viven a cámara lenta; ¿habéis tenido la oportunidad de visitar algún acuario gigante de esos en los que hacen túneles de cristal y pasas por debajo de los peces nadando?. Me parece fascinante el mundo acuático y submarino.
Y como la gran mayoría de nosotros no disponemos de un espacio gigante para destinarlo a una enorme pecera con agua para tener y cuidar peces, tenemos que conformarnos con los pequeños, aunque no menos bonitos y relajantes, acuarios que pueden estar a la altura de casi cualquiera. En concreto, querid@ lector/a, hoy vengo a hablarte de los acuarios para peces de agua fría.
La primera vez que escuché esto de peces de «agua fría», recuerdo que lo primero que pensé fue en aburridos peces monocolor y oscuros. Afortunadamente, estaba muy equivocada. Cuando pensamos en peces de colores es habitual que nuestro pensamiento se dirija hacia pececitos de aguas tropicales. Es cierto que en las aguas cálidas del planeta podemos encontrar verdaderas preciosidades de peces de colores. Pero también merece la pena echar un vistazo a los peces de agua fría por su bonito y variado colorido. Y es esto de lo que hoy vengo a hablarte, precisamente, de los peces de agua fría.

Contenidos
Los peces de agua fría
Se les llama así porque son capaces de vivir sin problemas en aguas a temperatura ambiente, incluidos los posibles cambios de ésta debidos a las oscilaciones del tiempo. Aunque es cierto que algunas especies de los denominados peces de agua fría son capaces de soportar temperaturas de 3ºC, lo más normal es que estos animales vivan con normalidad en aguas cuya temperatura varía de los 16ºC a los 24ºC. Como ves, esto es un punto a favor en cuanto a los requisitos para sus cuidados ya que, a diferencia de los peces tropicales, éstos no necesitan mantener una temperatura constante y elevada para poder sobrevivir.
Son muchas las especies de peces de agua fría que puedes encontrar en las tiendas especializadas de mascotas; es por ello que puedes llegar a conseguir un acuario realmente colorido y bonito. Pero antes de ponerte a elegir a los diferentes amiguitos para ponerlos a vivir juntos, déjate aconsejar por un experto ya que algunas especies son incompatibles para compartir acuario, y lo que inicialmente está pensado como una “aqua-vida-feliz” y armoniosa, puede terminar en tragedia debido a las constantes peleas entre ellos.
Cuando te hayas decidido por los peces de agua fría que vivirán en su nueva pecera, has de observarlos con un poco de detenimiento, ya que algunos comportamientos pueden ser sinónimo de que algo no va bien. Por ejemplo, ellos suelen nadar todos juntos. Si observas que alguno se queda un poco aislado o, incluso, busca rincones apartados para esconderse, puede que tenga algún problema de salud. También muestran esta actitud tan individualista en el momento de comer; si alguno de tus nuevos inquilinos se aparta en lugares escondidos del acuario piensa que puede ser debido a que ha sido atacado por algún otro, o quizá es que tenga alguna enfermedad como un parásito o el denominado punto blanco.
Cuidados de los peces de agua fría
Como con cualquier mascota que puedas tener en casa es importante que conozcas los cuidados necesarios para tus peces de agua fría. Recuerda que desde Mundo Mascota insistimos en la responsabilidad y, por tanto, la obligación que tenemos los dueños de mascotas de hacer que éstos vivan felices con nosotros.
Has de tener el acuario en perfectas condiciones para cuando lleguen a él tus nuevos amiguitos. Cubre el fondo con una capa de grava lo suficientemente generosa como para que realmente parezca el fondo de las maravillosas aguas donde van a vivir los peques. No la dejes con un grosor inferior a 3 centímetros, ni tampoco más allá de los 5 centímetros. Decóralo con adornos artificiales tales como plantas, rocas e, incluso barcos hundidos, tesoros de piratas perdidos y hasta castillos mágicos. Pero no olvides ponerlos de materiales sintéticos; esto impedirá que tus peces puedan comérselos y, además, evitarás que puedan estropearse y dañar el agua del acuario.
En cuanto a las condiciones del agua, ya sabes que estos peces de agua fría son capaces de sobrevivir sin problemas en aguas a temperatura ambiente. Lo ideal es que el agua esté a 18ºC casi de forma constante. Esto no te resultará complicado mantenerlo si colocas el acuario en un lugar donde no haya corrientes de aire ni tampoco esté expuesto a temperaturas extremas como la luz directa del sol. No obstante, si te sientes más tranquilo utilizando un termómetro, es fácil conseguir el adecuado en cualquier tienda de mascotas.
El estado y limpieza del agua es fundamental para tus peces y el acuario. Para ello, no puede faltar un filtro que renueve constantemente el oxígeno, así como las sustancias extrañas y los residuos metabólicos. No obstante, debes cuidar mucho la renovación del agua de tu acuario. Es bueno que la cambies casi al completo una vez por semana; al tener el filtro no es necesario que la cambies al 100%. Con un cambio del 25% del agua de la pecera cada una o dos semanas es suficiente. Pero, aún así, no olvides preguntar todos estos detalles en la tienda de mascotas donde adquieras a tus amiguitos.

Especies más famosas de peces de agua fría
Es posible que cuando vayas a tu tienda de mascotas encuentres una amplia variedad de peces de agua fría; cada vez son más los criaderos que controlan la reproducción y mutación de estos animales, consiguiendo así gran variedad de ellos en cuanto a tamaños y colores.
Aquí de dejo una lista de las ocho especies de peces de agua fría más comunes:
- Goldfish: le encanta vivir en acuarios con grandes espacios para nadar y jugar. Puedes ver más detalle sobre este pez en nuestro artículo, Consejos y cuidados del Goldfish, un pez dorado.
- Barbo rosado: puede adaptarse a temperaturas muy variables.
- Telescopio: debe su nombre a los ojos saltones que tiene. Si decides adoptar uno de estos ejemplares, cuida mucho la decoración del acuario. Evita objetos puntiagudos ya que podría dañar sus ojos.
- Neón chino: son ideales amigos del Goldfish. Si decides hacerte con uno, debes saber que tienes que adoptar otros seis más, ya que estos peces nadan en esa cantidad de ejemplares.
- Locha Dojo: no es un pez nada agresivo aunque estará totalmente atento cuando les des de comer. En ese momento se lanzará raudo y veloz a por ella.
- Pez burbuja: tiene los mofletes hinchados como dos burbujas. Es muy simpático de ver; pero has de cuidar que coma porque con tan aparatosas bolita a los lados de su boca pierde visibilidad.
- Betta Splendens: aunque es un pez tropical, puede aguantar bien las aguas con otras temperaturas. Pero el problema es que es un pez bastante agresivo; infórmate bien antes de adquirir uno.
- Carpa Koi: es un pez realmente bonito. Destaca por la gran variedad de colores que tiene.
¿Tienes un acuario con alguno de estos peces?, cuéntanos cuales tienes. Envíanos tus fotos a nuestro Facebook.