El mundo de las mascotas es muy amplio. Hay mucha variedad al margen de perros y gatos. Por eso, vamos a conocer una serie de mascotas curiosas que poco a poco ganan terreno en los hogares de todo el mundo.
Contenidos
1º. Chinchillas
Originario de los Andes, este pequeño roedor puede vivir en una jaula de las que se usan habitualmente para los hámster. Su comportamiento es parecido similar a estos animales. Necesitan un comedero que no se vuelque y un bebedero suficientemente grande. La jaula debe ubicarse en un lugar fresco, sin humedades ni corrientes de aire, y con adecuada luz natural, si bien sin sol directo.
2º. El camarón mantis
Este crustáceo de agua salada destaca por su singar presencia y su volumen, pero puede ser peligroso Los buzos les denominan rajadores de pulgares pues son basnte agresivos y cuentan con unas pinzas muy afiladas y cortantes. Viven en acuarios de agua salada, pero en oasiones estos animales han sido capaces de romper cristales de varios centímetros.
3º. Petauro o ardilla de azúcar
Se trata de un pequeño marsupial australiano muy bonito, pero que da problemas para vivir en una casa. Es una especia exótica y en algunos países no se pueden tener en cautividad. Necesita una jaula bastante grande, un aviario, y todo ello con un hábitat que se asemeje a los árboles donde viven. Por otro lado, comen de todo y nada de pienso. Encima, no se puede tener uno solo, ya que puede llegar a deprimirse y morir.
4º. El insecto palo
Este peculiar animal va ganando terreno entre las mascotas. Vive en un terrario bien cerrado, se alimenta con hojas frescas (zarzamora, rodondredo o rosal silvestre), y necesita una pequeña corriente de aire en su hábitat cuando vaya a comer pues algunos ejemplares solo comen si se mueven las hojas. Resulta curioso verle en acción y como se camufla en su terrario.