Signos y diagnóstico de Displasia

En MundoMascota queremos volver a hablaros de la displasia, una enfermedad que impide caminar correctamente a nuestra mascota.

Signos de Displasia en perros

Si tu perro tiene displasia de cadera, puedes notar un andar anormal o cojera. Si el perro es joven puede presentar un movimiento muy exagerado de cadera al caminar, en la que las caderas van de un lado a otro. Si la mascota es reacia a hacer demasiado ejercicio o tiene dificultades para subir y bajar escaleras, que podría parecer extraño para un cachorro. Puede que tenga una cojera en una o en ambas patas traseras. Si el perro de más edad puede mostrar una mayor exacerbación de los síntomas anteriormente comentados y le cuesta acostarse o levantarse cuando está acostado.

Perro con su cría

Si el perro presenta cualquiera de los siguientes síntomas, consulta al veterinario:

  • Cojera pata trasera (una o ambas piernas)
  • Balanceo
  • Malestar al intentar acostarse o levantarse
  • Renuencia a correr y saltar
  • Marcha anormal
  • Pega saltitos cuando camina
  • Cambios en el comportamiento al saltar / renuencia a saltar
  • Disminución de la actividad y ejercicio de intolerancia
  • Algunos perros pueden tener ruidos o chasquidos que se pueden escuchar cuando caminan o al levantarse
  • Disminución de la masa muscular en las piernas traseras (en los casos crónicos)

Diagnóstico de la displasia

Cuando se examina al perro, el veterinario hará un control y análisis en la marcha del animal – en busca de una cojera al caminar o un trote, un movimiento pernil y la dificultad de andar de pie o acostado. El veterinario moverá la cadera del perro para evaluar la amplitud del movimiento y comprobar el dolor, y escuchar posibles ruidos de la cadera cuando se juntan los huesos, eso indicaría la pérdida del cartílago.

Las Radiografías (rayos X) pueden confirmar las articulación de la cadera y si es displasia. Los rayos X muestran el grado de displasia y la cantidad artritis que llega a tener el perro.

En perros jóvenes juguetones, esta evaluación completa puede requerir sedación o anestesia, porque incluso la palpación y la manipulación de las caderas pueden ser muy dolorosas. Así mismo, los perros jóvenes con displasia de cadera, es posible alterar la articulación de la cadera por manipulación, debido al mal encaje de la bola del fémur en la cadera y llegar a colocarla en su sitio y que con el paso del tiempo vaya mejorando.

3 Comentarios

  1. mi perro es de raza pequeña y tiene 8 años, tuvo una accidente (atropello de moto) y tambien posteriormente un perro 3 veces mas grande le pego y quedo cojo de su pierna derecho le hize el tratamiento pero cuando le atropello la moto quedo delicado bueno se iba recuperando cuando a la semana ya no podia pararse y la otra pierna no tenia fuerza le lleve al vete y me dijo que era por el atropello que los ligamentos cruzados de la rotula taban desencajados, ahora tiene dificultades para correr, levantarse y hecharse y lo q mas m preocupa es que ta flaco de la cintura para abajo y se le nota la columna, quiero saber si es displasia, y que hacer

  2. Hola. Tengo un cachorro golden retriever de tres meses. Resulta que crece muy rápido, es muy grande y bien desarrollado en la parte delantera, pero lo veo muy flaco en la parte de las piernas traseras y con cadera muy chiquita. Camina muy abierto en la parte trasera, tengo miedo que sea displasia, pero él es muy dinámico, lo sacamos a caminar todos los días. La veterinaria me dijo que podría ser el tipo de piso del departamento en el que vivimos. Qué puedo hacer?? Gracias

  3. hola tengo un problema al parecer muy grande tengo una cachorra rottweiler de 7 meses y una labradora de 5 años ha mi labardora la he acostumbrado a andar en bicicleta y hace 2 meses atras saque a mi cachorra a andar en bici le encanta pero al parecer tiene los sintomas de una displacia necesito saber que es lo que puedo hacer poque me da una pena dejarla en casa mientras salgo solo con mi otra perra quiero saber si eso es grave cuanto se demoran en recuperare y cuales son los tratmientos que hay que hacerle antes de llevarla a un veterinario y si es caro

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

diez − 7 =