Cómo elegir la cama de tu perro, consejos

Ayer estuve visitando varias tiendas de mascotas porque mi perro necesita cambiar su camita. La verdad es que hasta hace poco tiempo, casi lo único que diferenciaba una cama de perro de otras era el tamaño y la tela del colchón. Pero hoy en día, los fabricantes tienen en cuenta muchos más detalles para hacer que el descanso de nuestros canes sea lo más confortable posible.

Antes de entrar en detalle sobre lo que podemos encontrarnos en el mercado respecto a camas de perros, veamos qué es lo que necesitan nuestras mascotas caninas.

El descanso y sueño de los perros

No te preocupes si tu perro se pasa prácticamente todo el día durmiendo, no le pasa nada raro, es sólo que es un cánido y, como tal, se pasa el 50% del día durmiendo; esto supone unas 12-14 horas al día durmiendo. Bueno, esto si no es un cachorro, porque los peques duermen unas 18 horas al día, ¡casi nada!

Del resto del tiempo que conforma cada día, el 30% del mismo tu perro se lo pasa descansando pero en estado de alerta. Y lo que resta de tiempo, es decir, el 20% está despierto y dispuesto a que lo lleves al parque, campo o cualquier lugar que suponga hacer ejercicio y, sobre todo, jugar.

Tienes que saber que estos datos que te digo más arriba son totalmente generales. Porque seguro que algun@ de los que estáis leyendo este artículo tenéis un perro que no cumple con esas estadísticas de sueño. Claro, esto es debido a que dependiendo del temperamento de tu mascota, su tamaño, la actividad física que haga durante el día o el nerviosismo que tenga, la cantidad de horas de sueño variarán. Por ejemplo, los perros de razas más grandes necesitan todavía más horas de sueño.

Perrito por la mañana

Las camas de los perros

Ahora llega el instante más divertido. Siéntate, querid@ lector/a, porque llega el momento más especial de todos, y el que me ha tenido a mí una semana de la búsqueda de la cama perfecta. ¿Qué cama elegir para tu perro?.

Tranquil@, que desde aquí te ayudaremos a seleccionar la mejor cama para tu perro.

Has de tener en cuenta una serie de detalles para conseguir encontrar la cama perfecta del rey de tu casa.

Edad: cuando son pequeños, los cachorritos necesitan una cuna, igual que los bebés. Pero conforme van creciendo también cambiarán sus necesidades a la hora de dormir. Y cuando ya son mayores, es importante que tengas en cuenta que pueden tener dolores óseos o molestias relacionadas con la artritis. Para ellos, también existen camas adecuadas. Por ejemplo, las camas con el colchón de Memory Foam son ideales para ellos porque se adaptan a su cuerpo y las necesidades de su descanso.

Tamaño y raza: es importante que la cama de tu perro sea lo suficientemente grande como para que esté a gusto durmiendo en ella. No es lógico que a un Chihuahua le pongas una cama tamaño rueda de camión, aunque creas que así estará mejor. Al contrario, los perritos de raza pequeña se encuentran mucho mejor en camas que tienen una cueva donde esconderse a gustito para dormir.

Hábitos de tu perro para dormir: aquí entra en juego el tamaño de la cama de tu perro. Porque si acostumbra a dormir hecho una rosquilla será fácil que le compres una cama redonda con borde alrededor para que pueda apoyar la cabeza. Pero si le gusta acostarse tumbado todo lo largo que es, entonces será mejor que le busques un colchón cuadrado. El problema está cuando tu perro, como le pasa al mío, cambia de postura y duerme tanto hecho una rosquilla como estirado, ¿tú qué harías?

Perro en su cama descansando
Perro durmiendo

Ubicación de la cama: es muy importante que la pongas en un lugar donde él sepa que es para dormir profundamente, no para holgazanear. Por tanto, si tu perro va a dormir dentro de su caseta en el jardín de tu casa, encontrarás camas adecuadas para exteriores. O si te vas a ir de viaje con él, también puedes comprarle una cama hinchable, por ejemplo.

Además de las camas para nuestros perretes, también hay una amplia variedad de accesorios, tales como cojines, mantas, almohadas, colchones, alfombras. Todo depende de tu perro. Nadie mejor que tú conoce las debilidades y fortalezas de tu perro para comprarle todo lo que haga su vida feliz y confortable.

Consejos finales para comprar la mejor cama para tu perro

Cuando tengas claro qué tipo de cama vas a adquirir para tu perro, si decides comprársela en una tienda física es bueno que vaya contigo para que él mismo pruebe la cama y tú veas cómo y dónde se siente mejor, más confortable. En el caso de que decidas comprar online, el mejor consejo que puedo darte es que tomes las medidas de tu mascota holgadamente; así acertarás seguro en el tamaño de la cama que has decidido comprarle.

Por último, quiero hablarte brevemente de los materiales con los que se suelen fabricar las camas de perros, y que son más adecuados para su descanso. Lo normal es que las cubiertas estén fabricadas con mezclilla, tejidos aterciopelados y franelas. En cuanto al relleno, suele estar fabricado con gomaespuma o, incluso, con virutas de ropa usada.

En cualquier caso, siempre tienes la opción de elegir, además, si quieres que la cama de tu amigo sea también hipoalergénica.

Es fácil elegir una cama para tu perro, ¿no?. ¿O quizá tu perro es de los que… duerme contigo en la cama?, ¿y el sofá, no tiene monopolizado el sofá?. ¡Cuéntanos dónde y cómo duerme tu perro!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 × cinco =