Una granja en Batuco (Chile) se dedica desde el año 2006 a la crianza y venta de tarántulas para tenerlas en casa como mascotas. El agrónomo Juan Carlos Orellana, el creador de esta granja chilena, se ha dedicado al cuidado y domesticación de más de 5.000 tarántulas para exportarlas a distintos países Europa, Asia y Norteamérica.
Estas arañas son analizadas y criadas con los debidos procesos biológicos para tenerlas como mascotas, sin el riesgo de que muerdan a sus dueños. De todos modos, no resulta algo muy común tener una tarántula como animal de compañía.

Hoy en día, varias especies de tarántulas terafósidas y diplúridas son comercializadas como mascotas exóticas en diferentes tiendas especializadas. Diversas especies de tarántulas cuentan con cerdas o pelos urticantes que pueden lanzar como defensa contra los depredadores, pudiendo causar a manipuladores graves molestias en la piel, inflamaciones de mucosas si se inhalan, e incluso en los peores casos graves daños en los ojos. Por lo tanto, hay que tener cuidado con su manipulación.
La alimentación de las tarántulas se basa en diversos insectos, desde saltamontes y cucarachas, hasta incluso roedores. Esta dieta tiene un alto grado de proteínas que ayudan a esta araña a tener un exitoso cambio de piel, además, puede permanecer de 3 a 5 días sin comer nada.
Por otro lado, el cambio de exoesqueleto tiene lugar dos veces por año y es un proceso muy delicado para estas arañas, toda vez que si no se hace una adecuada reconstrucción de su hábitat natural, la tarántula puede ser más susceptible y llegar a morir. Otra razón por la que la araña puede no sobrevivir a tal proceso es a causa a la manipulación de la tarántula por el ser humano.
Por último, un punto muy importantea a la hora de tener una tarántula en una casa es el clima, pues debe lograrse un clima cálido o templado (lo mejor es lograr que el terrario donde está la araña esté entre 21 y 24 grados), con lo que si la temperatura es baja, se recomienda el uso de una placa térmica o un foco.
En definitiva, ¿os gustaría tener una tarántula como mascota?, ¿Conocéis a alguien que posea esta araña como animal de compañía?
