Los madrileños abandonaron 8.200 perros el año pasado. Pese a que el gobierno de la Comunidad de Madrid apela a la tenencia responsable de mascotas cada día se abandonaron 22 perros en la región. Toda una cifran tan triste como real.
El mayor número de abandonos se dió en los meses de primavera, sobre todo, durante mayo justo antes del inicio del verano. En ese momento, la mascota se convierte en una «molestia» debido a que ha crecido o no se sabe que hacer con ello durante el verano.
El Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid tiene capacidad para 250 animales y da servicio a 77 ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes para la recogida y atención de animales abandonados en la región madrieña.
Según el estudio efectuado por la Comunidad de Madrid en el marco del Plan de Protección Animal, el perfil de la persona que abandona a sus animales de compañía es el de un hombre español y mayor de edad que convive en el mismo domicilio con la mascota y apenas muestra interés por prestarle tratamientos veterinarios.
En cuanto a los animales abandonados suelen ser normalmente machos jóvenes, mestizos y también procedentes de camadas. Existen varias circunstancias que influyen en el abandono como los cambios de trabajo, la disminución de ingresos, cambios de domicilio o las circunstancias familiares.
Además, los gastos derivados del abandono de mascotas han representado para las arcas regionales más de 15 millones de euros en los últimos siete años. En la Comunidad de Madrid, existen 400.000 propietarios de mascotas y más de dos millones de personas tienen trato diario y directo con animales.
Por último, desde el 2005 el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid ha acogido a 7.984 perros y gatos. Sin embargo, solamente en el año pasado los madrileños abandonaron 8.209 perros, en tanto que las cifras de adopción fueron de 7.508 animales de compañía, de ellos 5.198 perros y 2.310 gatos. Además, el éxito de las adopciones es muy alto según cuentan los propios adoptantes; cada vez más gente se decide por adoptar en vez de comprar una mascota.