Los erizos, una curiosa mascota

Los erizos son unos pequeños animales insectívoros, cubiertos por espinas agudas.  No suele ser una mascota muy común en los hogares españoles, si bien en los últimos años cada vez más hay más gente que tien un erizo en su casa.  Su esperanza de vida suele ser de 4 a 6 años, si bien algunos llegan a 8 años.

Son unos animales bastante solitarios y apenas se relacionan incluso entre ellos.  Asimismo, son animales más nocturnos que diurnos. Los erizos  son muy tranquilos, no obstante  pueden mostrarse hoscos ante un ruido excesivo  o mostrar signos de nerviosismo cuando se les coge.  demasiado. Además, los machos suelen ser más complicados  que las hembras.

Erizos

Los erizos en el hogar viven en unas jaulas especiales, cuando más grandes mucho mejor pues necesita moverse y hacer ejercicio.  Además, la jaula deben tener diferentes objetiso como ruedas, pelotas, rampas, etc. También  en la jaula hay  que comprobar  los dispensadores de agua y comida estén  limpios y llenos.

Por otro lado, se tiene que acostumbrar al erizo a su nueva casa y a las personas que le rodean. Al principio, puede mostrar algo reacio al ruido, pero poco a poco se acostumbrará y se adaptará.

En un principio, su instinto de protección les llevará  a recogerse en forma de bola cada vez intentemos  cogerlos. Si nos mostramos temerosos por sus púas, el animal nunca cogerá confianza, por ello al principio hay que dedicarle más tiempo que nunca con el fin de que se acostumbre lo más rápidamente posible.

Asimiso, hay que dejar que el  erizo  nos huela la mano  y así  nos identificará más  fácilmente. Según pasen los días,  el erizo  dejará de extrañarse, se relajará y conectará mejor con nosotros. En breve  tiempo , el erizo andará por nuestro brazo y  se dejará acariciar el abdomen.

Por último, los erizos comen una vez al día, al atardecer. En el dispensador de comida se le pondrá una cucharada de alimento seco de gato, algún grillo, un trozo  pequeño de fruta  o incluso  algo de pollo, pavo o huevo cocido. Las vitaminas y minerales extras se usan en momentos puntuales como el embarazo y la lactancia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 × 4 =