Durante el verano, hay que tener especial cuidado con los perros, sobre todo, en los días de mucho calor y más si se sale a pasear con ellos. Los canes presentan un metabolismo más alto que el de los seres humanos. Así, la temperatura normal de un perro suele estar entre los 38 y 39.5 grados. En verano, esta temperatura puede subir peligrosamente.
Por ello, os dejo una serie de consejos para cuidar mucho mejor a vuestro perro durante este verano caluroso que están teniendo, a saber:
1. No se debe sacar a pasear a un perro con ropa, pues su piel y su temperatura se elevará mcho y podría provocar un golpe de calor. Debe ir fresquito y cómodo.
2. Existen razas de canes que tienen más problemas con el calor de otras. Así, los perros braquiocefálicos como los bulldog, los boston terrier, los pug y los perros con doble capa de pelo como los akita o lo os husky siberianos tienen más opciones de sufrir golpes de calor.
3. Si el perro de un momento a otro no quiere caminar, empieza a jadear mucho, se le toca el abdomen y está muy caliente, el golpe de calor puede estar muy cercano. Etnonces, hay que llevar al perro de inmediato a la sombra, echarle agua por todo su cuerpo y si el perro no se reanima, hay que ir rápidamente a un veterinario.
4. Si se saca al perro cuando el sol aprieta má fuerte, se le pueden quemaduras en las almohadillas plantares. Se le pondrán rojas, podrían incluso sangrar e irá cojo. Lo mejor es sacarlos al amanecer o al anochecer, nunca en las horas centrales del día.
5. Hay que salir de casa con agua fresca para el perro. Ellos se hidratan de forma natural y buscarán agua en los momentos de más intenso calor.
6. En los paseos, se deben realizar paradas para revisar que las patas del perro se encuentra bien y no se está quemando sus almohadillas plantares. Además, hay que comprobar que respiran bien y con naturalidad.
7. Nunca se debe dejar a un perro en un coche cuando hace calor, ni siquiera con una ventana abierta. Al no regularse con facilidad pueden presentar serios problemas, cuando un perro está encerrado en un vehículo su temperatura corporal se incrementará niveles muy peligrosos que pueden llegar dañar órganos o hasta produciar la muerte.