La vejez del perro requiere muchos cuidados. Al igual que los seres humanos, tu mascota necesita de tu ayuda en esta complicada etapa de su vida. Nuestro perro nos ha acompañado y nos ha dado muchas alegrías con lo que en su etapa de vejez nos sentimos en la obligación de devolver ese inmenso amor y cariño con unos mínimos cuidados posibles. Sin duda, se lo merece.
Cuando nuestro perro llega a la tercera edad, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para ayudarle en esta etapa que puede ser difícil para ellos. Así, sus energías y fuerzas ya no son las mismas que antes, y del mismo modo que las personas requieren de muchos cuidados.

Por ello, conviente seguir estos consejors para criar a tu perro durante su vejez:
- Alimentación: Hay que tener en cuenta que el perro necesitará más minerales y menos hierro en su alimentación diaria ya que u digestión se hará más pesada.
- Paseos: A pesar de su avanzada edad, es necesario que los perros salgan a pasear todos los días para que se mantenga vitales y ágiles.
- Ayudas: Es importante evitar esfuerzos innecesarios al perro. Por ejemplono tiene que subir muchas escaleras o ir por un camino de subida y que corra al mismo tiempo.
- Seguridad: En su vejez el perro puede llegar a sentir inseguridad porque puede sentirse solo o que lo abandonan por las pocas energías que ahora tiene. Hay que darle amor para que aumente su confianza y alegría.
- Revisiones médicas: Para supervisar el estado de salud de un perro viejo, lo primero que hay que tener en cuenta es mantener una frecuencia de revisiones médicas cada cinco o seis meses. Desde que el perro tenga más de siete años de edad, es importante controlar su salud mucho más de cerca. Llevandolo al veterinario se tiene la posibilidad de detectar cualquier afección y tratarla a tiempo.


