En nuestra sección de Razas de Perros, hoy queremos hablarte de una raza que tiene muchos puntos positivos si estás pensando en adoptar un perro que sea sociable, cariñoso y adorable. Nos referimos al Bichón Maltés.
Se trata de un perro de raza pequeña con origen un poco difuso. Varias fuentes coinciden en que el origen de este pequeño can está en torno a la civilización egipcia; de hecho, en la tumba de Ramsés II se encontraron unas estatuas caninas que recuerdan bastante a este animal. No obstante, casi todos los historiadores coinciden en que este perro fue traído por los comerciantes fenicios desde Egipto. Al contrario de lo que podemos pensar leyendo su nombre, que el origen de esta raza está en la isla de Malta, este perro tiene sus ancestros en los puertos del mar Mediterráneo, y debe su nombre “maltés” al vocablo semítico “malat”, que significa refugio o puerto. Se dice que se le llama así porque estos perritos se encargaban de limpiar de ratas y ratones los almacenes de los puertos de todo el mar Mediterráneo, así como las bodegas de los barcos que allí atracaban.
Si buscamos en la hemeroteca de perros famosos, encontramos a Maf, un Bichón Maltés que Frank Sinatra regaló a Marilyn Monroe en 1960.

Pero, conozcamos un poco mejor a esta pequeña raza.
Contenidos
Características del Bichón Maltés
El Bichón Maltés es un perro de raza pequeña que está clasificado según la Federación Cinológica Internacional (FCI) dentro del grupo 9, sección 1 Bichons y razas semejantes.
Presenta un pelo blanco bastante largo; de hecho, una de las principales tareas de cualquier dueño de este hermoso animal es el cepillado de su pelo. Tiene una alzada de entre 20 y 25 centímetros, siendo un poquito más alto el macho que la hembra. En cuanto a su peso, nunca pasa de 3-4 kilos. Y tiene una esperanza de vida que llama la atención por su longevidad. Lo habitual es que viva en torno a 13-14 años, pero se han encontrado ejemplares que han llegado hasta los 19 años.
Es un perro con un carácter muy juguetón, alegre y con mucha energía. Estupendo compañero de los niños y muy sociable con el resto de perros que pueda encontrarse durante sus paseos, algo que debes hacer dos veces al día y durante no más de 20 minutos.

Cuidados y atenciones
Si te decides por traer a casa un Bichón Maltés, debes tener muy claras una serie de cuestiones relacionadas con esta raza:
- Son perros que no están acostumbrados a pasar mucho tiempo solos. Si vas a ausentarte durante muchas horas de la casa y quieres adoptar un Bichón Maltés, deberás educarlo desde muy pequeño con esta costumbre. Aunque, si tu ritmo de vida te impide pasar tiempo en casa, querid@ lector/a, este perrito no es para ti. Evita que sufra cuadros de ansiedad debido a la soledad.
- Tienen el pelo muy largo; de hecho, si tienes pensado presentar a tu amiguito en alguna exposición o concurso caninos, no es aconsejable cortárselo. Pero muchos dueños de estos pequeños optan por cortárselo con cierta regularidad debido a que como lo tiene muy fino es fácil que le salgan nudos y se enrede bastante, a pesar de que lo cepillen con asiduidad. De hecho, aunque decidas cortárselo, no puedes abandonar ese hábito; has de cepillar el pelito de tu amigo todos los días. El profesional veterinario y/o peluquero caninos te asesorarán en cada cuánto es bueno llevar a tu Bichón Maltés a la peluquería.
Respecto al baño, debes utilizar un champú muy suave y específico para su piel, que es bastante sensible. Y no es bueno bañarlo antes de un mes o mes y medio. - Otra de las rutinas que no puedes olvidar para tu mascota es la limpieza de sus ojos y hocico todos los días. Evitarás que sufra conjuntivitis en los ojos, algo relativamente frecuente en estos perros, especialmente cuando tienen el pelo largo y puede llegar a meterse dentro de sus ojos; además, también puede aparecer esta enfermedad porque son perritos cuyos ojos lloran bastante. Si no limpias el líquido que sale de su lagrimal y se queda en su ojera, podrían aparecer manchas en esa zona. Igualmente, la limpieza del hocico evita que aparezcan manchas alrededor del hocico. Bueno, esto es algo que debes hacer con prácticamente cualquier perro, ¿o es que acaso tú no necesitas asearte todos los días?.
- Y algo fundamental que hacemos todos los dueños de perros es cuidar su dentadura. Puedes acostumbrarlo a utilizar un cepillo de limpieza dental, o también, algo muy cómodo y eficaz es darles a diario una chuche específica para evitar la aparición de sarro en sus dientes.

Alimentación y educación
Un Bichón Maltés, al ser un perro de raza pequeña, no necesita hacer grandes paseos ni salidas especiales, tal y como necesita cualquier perro de raza grande. Es suficiente con que lo saques dos veces al día durante unos 10-20 minutos. A pesar de su pequeño tamaño, no debes olvidar nunca su dosis diaria de ejercicio. Necesita tener bastante actividad física; por ello, busca un buen parque cerca de casa donde poder llevarlo para que disfrute de buenas sesiones de paseos perrunos. Ten en cuenta que si se aburre no parará de ladrar.
Esto, además, es muy bueno para socializar a tu perrito. En general, es una raza muy sociable con humanos y otros perros; pero es bueno acostumbrarle a la gente desde pequeño. Un Bichón Maltés que no es muy socializado desde pequeño puede volverse miedoso.
En cuanto a su alimentación, vigila la cantidad de pienso diario que come tu mascota. Son animales propensos a ponerse gorditos y eso no es nada bueno para sus patitas, ya que corren el riesgo de sufrir luxaciones en sus rodillas. No le des más de 100 gramos de comida diaria en una sola dosis y, a ser posible, a la misma hora. Evita por todos los medios darle comida humana; es una raza ésta muy propensa a enfermar cuando comen comida inadecuada, especialmente chocolate, puede ser mortal para ellos.
Unos últimos consejos
Como siempre, desde Mundo Mascota te recordamos que tener una mascota en tu vida es algo maravilloso, pero requiere unas atenciones y responsabilidades para que viva feliz. Por eso, antes de tomar una decisión así a la ligera, piensa y medita qué tipo de vida llevas y si un Bichón Maltés puede adaptarse a tu modo de vida.
No olvides que es un perrito que necesita tu compañía constantemente. Son perritos que no valen para hacer deporte con ellos, por ejemplo. Y tampoco puedes pensar en adoptar a un perrito de esta raza si va a vivir en un entorno donde no haya buena temperatura, ya que son bastante frioleros.
De todas formas, con la gran cantidad de razas de perros que existen, afortunadamente, y gracias a que poco a poco te iremos hablando de cada una de ellas en detalle, seguro que encuentras el perro adecuado para ti, para tu estilo de vida, para tu carácter. Porque, ¿por qué crees, si no, que los perros se parecen tanto a sus dueños?.
Y si estás decidido porque esta es tu raza ideal, adelante. Cuéntanoslo en nuestro Facebook o Twitter, enséñanos su foto y dinos su nombre, que te lo publicaremos en nuestro blog!