DogTelligent una empresa con sede en Austin (Estados Unidos), ha desarrollado un collar de perro inteligente y conectado para los perros, enmarcado en la tecnología IoT e inspirado en la tendencia de los llamados «wearable» o dispositivos electrónicos «vestibles».
Este novedoso collar con conectividad wifi, bluetooth y móvil, cuida la seguridad del perro al mantener a su amo consciente de dónde se encuentra su mascota en todo instante. También permite conocer la salud del animal pues ofrece datos de las fechas de los chequeos veterinarios por medio de una aplicación para el móvil, que se conecta de forma inalámbrica con el collar.

Este collar, de aluminio anodizado con acero inoxidable y poliuretano termoplástico TPU, a prueba de agua e impactos, está equipado con luces LED, altavoces, cierre electromagnético y una batería de ion-litio que hay que recargar cada siete o catorce días. Llegará a las tiendas para el final del presente año.
Con este collar, un dueño puede conocer la localización de su perro con una exactitud de tres metros, así como monitorizar su actividad, sabiendo al instante si el animal duerme o está poco, moderadamente o muy activo, y si está corriendo, jugando, descansado o caminando.
Además, la aplicación del sistema incluye varios comandos como «sentarse, quedarse quieto, abajo», que se trasmiten al perro mediante señales vibratorias y ultrasónicas. También este collar captura los datos de actividad del perro usando un acelerómetro similar al podómetro de un corredor.
Por otro lado, este sistema ayuda a mantener al perro sano y sin sobrepeso, al conocer sus actividades con lo que se podrá obtener un equilibrio entre descanso y ejercicio, en función la edad y raza del can. También ayuda al almacenar los registros veterinarios de la mascota para mantener al día con las vacunas, medicamentos y revisiones periódicas.
Incluso el collar puede configurarse para detectar de forma automática los ladridos excesivos y disuadir al perro de que siga ladrando por medio de un silbato ultrasónico.
Por último, la función multiusuario de la ‘app’ permite al amo conocer a distancia si su perro se encuentra seguro, mientras está en las manos de los cuidadores de perros, amigos o miembros de la familia. Incluso el sistema de «correa y cerco virtual» permite demarcar por medio de las redes inalámbricas una zona autorizada para que el perro pueda vagar con libertad dentro de una distancia de seguridad, y ser notificado si el animal va más allá de los límites marcados.


