Los ronquidos de nuestro perro puede llegar a ser preocupantes, y algunas veces pueden ser una señal de alerta y otras solamente es cuestión de cambiarlos de postura para acabar el problema.
Así, los ronquidos no suelen ser un problema a menos que los perros también tengan dificultades respiratorias cuando están despiertos. No obstante, pueden revelar una carencia en los hábitos alimentarios o de salud de su perro.

Motivos por los que puede roncar un perro
1º. Sobrepeso: Un factor que influye y desencadena el ronquido en los perros es el sobrepeso. Cuando se consiga que el perro tenga el peso correcto, se notará que dejará de gobernar.
2º. Por su raza: Algunos perros presentan una fisionomía que no les permite respirar bien y eso le provoca los ronquidos cuando duermen. El pug, pekinés, dogo de Burdeos y, especialmente, los perros de raza pequeña tienen esta característica.
3º. Congestión Nasal: Cuando un perro está resfriado y su nariz está congestionada, es normal que ronque a causa d la dificultad en respirar. Cuando se cure de su catarro, los ronquidos desaparecerán.
4º. Mala postura: Los ronquidos se darán muchopor una mala postura. Si están boca arriba, colgando o contra la pared o su cama, lo más probable es que se encuentre roncando. En este caso solo hay que cambiar su posición para dormir.
5º. Las alergias: La mayoría de los perros alérgicos tiene reacciones en la piel, pero un 15% presenta los mismos síntomas que las personas, como estornudos y secreción ocular y nasal a causa de una inflamación de las vías respiratorias.
6º. Envejecimiento: En los perros viejos, los tejidos de las cuerdas vocales y laringe pierden su tono muscular, se debilitan y vibran con el paso del aire.


