El Gobierno de España estudia prohibir la venta de gatos y perros en las tiendas de animales

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España está finalizando un anteproyecto de ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, con la que pretende prohibir la venta de animales en las tiendas de animales, así como su exhibición y exposición en escaparates con fines comerciales-

La propuesta del Gobierno es un texto con 30 artículos, dos disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias y cinco disposiciones finales.  La norma tiene como objetivo establecer las normas básicas en materia de comercio y de tenencia responsable de perros y gatos, regular las inspecciones y los controles para comprobar su cumplimiento, y fijar un completo régimen de infracciones y sanciones.

Perros en venta
Perros en venta en una tienda

La ley habla solo de  perros y gatos, aunque quedan excluidos «os animales propiedad de los ministerios de Defensa o Interior y sus organismos autónomos o adscritos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la policía local

Asimismo, especfica que un animal está abandonado cuando no tiene microchip o su propietario no ha denunciado su extravío, y que está perdido cuando su dueño ha avisado a las autoridades esta situación en un plazo máximo de siete días.

Entre las prohibiciones  se encuentran maltratar, torturar o someter a cualquier práctica que produzca sufrimiento, daños inútiles o innecesarios a algún gato o perro; abandonarlos, matarlos sin aplicación eutanásica veterinaria, usarloss en peleas, amputarles las orejas o la cola y utilizarles en espectáculos públicos o actividades publicitarias que les causen angustia, dolor o sufrimiento, o utilizarlos de forma ambulante como reclamo.

También el texto especifica que queda absolutamente prohibido la comercialización de animales en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales, así como  vender, donar o entregar en adopción a un perro o gato sin identificación a través de  microchip.

Por último, los propietarios de gatos y perros,  así como los centros de acogida de mascotas abandonadas, están sujetos a obligaciones para garantizar el bienestar de los animales, que tendrán contar obligatoriamente con un microchip identificativo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

11 + diecinueve =