Las mascotas pasan el día rodeadas de ciertos peligros que atentan contra su salud. Cables, enchufes, medicamentos, escalones, Aunque se procura mantener todas esas cosas fuera de su alcance, hay otro peligro no tan evidente que se suele olvidar o dejar de lado: Las plantas
Se trata de una amenaza especialmente maligna para los perros. A estos animales les gusta jugar en sus paseos diarios al aire libre y no es de extrañar verles comiendo hierbas, una manera natural de purgarse, por los jardines, los parques y los campos. Éste hábito puede convertirse en un grave peligro si ingiere una de las plantas tóxicas. Los gatos corren menos peligros pues suelen ser mascotas que salen poco de casa.

1º. La Marihuana. Presenta un alto riesgo para los animales. Si las mascotas ingieren marihuana se sentirán desorientados, mareados, tendrán falta de coordinación, vómitos, diarrea, babeo y en un caso extremo pueden llegar a sufrir convulsiones y entrar en coma con un serio peligro de morir.
2º. Las Hortensias. Son una de las plantas más comunes de los jardines, pero también son de las más tóxicas para las mascottas. Los animales que ingieran algunas de sus hojas o flores pueden padecer diarreas, vómitos, temblores o malestar general.
3º. El Acebo. Las hojas, los frutos y las semillas son bastante venenosos para los perros y los gatos. Los síntomas que provoca esta planta dependen de la cantidad de la ingesta. Si la mascota come dos de sus frutos tendría trastornos gastrointestinales fuertes como dolor abdominal, diarreas o vómitos. No obstante, una dosis mayor podría llegar a provocar deshidratación, shock e incluso el fallecimiento.
4º. Las Azaleas. Es una de las más tóxicas tanto para perros como para gatos. Sus partes más peligrosas son sus flores y sus hojas. Una pequeña ingesta de la azalea provoca efectos alucinógenos en ellos. Una dosis más abundante causa: ardores bucales, alteraciones del sistema nervioso central, debilidad muscular, trastornos gastrointestinales, hipertensión, dificultad para respirar, coma y en casos extremos la muerte por asfixia.


