El gato en la vejez

Así como las personas viven más tiempo de lo que lo hacían en el pasado, los gatos también viven más tiempo. El porcentaje de los gatos es de más de 6 años de edad, casi se ha duplicado en los últimos 10 años y la población de gatos está creciendo.

El gato zappa

En los últimos 5-10 años, la medicina veterinaria ha visto algunas mejoras significativas en los tratamientos para las enfermedades que comúnmente se enfrenta un gato ya viejo. Como las personas, los gatos no viven para siempre. Pero ellos envejecen a un ritmo diferente – algunos más lentos a la edad de 8 años, y otros permanecen en adolescentes siendo veinteañeros.

La mayoría suele envejecer cuando está en la mediana edad, y van ralentizando su ritmo de vida. La tercera edad que sufren es de diferente manera y cada uno va a su propio ritmo. Aparecen canas alrededor de la boca y en la piel (algunos propietarios, empiezan a comentar que su mascota tiene el pelaje plateado).

Un gato de edad avanzada empieza a adelgazar, y su columna vertebral, las caderas y los hombros se vuelven más prominentes, ya que pierde la capa aislante de grasa debajo de la piel. Pueden llegar a ser inestables o tambalearse sobre sus patas traseras y sus sentidos son menos agudos.

Todos estos son signos de la «vejez». Los gatos mayores realizan menos ejercicio y duermen más, menos el gato que se siente aún con fuerzas para buscar gatas. Van perdiendo su apetito. Las primeras etapas de esta disminución son tan graduales que los propietarios ni lo notan. Reconociendo bien los signos más característicos se puede desacelerar el ritmo de descenso, pero al final, el envejecimiento y la muerte son procesos naturales y, a diferencia de los seres humanos, los gatos no temen el final.

Alimentar a nuestro gato en la vejez

El gato adulto presenta una serie de características que debemos tener en cuenta, sobre todo en temas de alimentación, ya que es la base para que nuestro gato pueda durar mucho más tiempo y con una buena salud. A la hora de plantear la alimentación de nuestro gato adulto, es interesante acudir al veterinario para que nos aconseje.

Con los consejos del veterinario, que seguramente nos diga que aumentemos la cantidad de alimento, debemos buscar un alimento especialmente fabricado para gatos con cierta edad, ya que esta comida aportará a nuestro gato lo que necesita. Esto es muy importante para que los años posteriores, nuestro gato pueda tener un peso adecuado y cierta vitalidad.

Gato viejo

Este aporte extra de calorías es debido a que los gatos tienden a perder masa muscular y a consumir una mayor cantidad de calorías, por lo que es necesario darle mayor comida. No todos los gatos cuando llegan a cierta edad presentan hipertiroidismo, que es un aumento de su metabolismo basal, pero es muy común. No debe preocuparse ante una bajada de peso del gato con los años, ya que es algo muy normal.

Además de los consejos que nos comente nuestro veterinario, es bueno seguir nuestro propio criterio ya que somos los que mejor conocemos a  nuestra mascota, por lo que dependiendo de su actividad física y su estado general, le daremos más o menos cantidad de comida extra. Esto le mantendrá en un buen estado de forma y con el peso adecuado.

5 Comentarios

  1. mi gata tiene 19 años y aun al menos una vez al dia corre por la casa, y luego duerme todo el dia…

  2. tengo los gatos mas preciosos del mundo:
    pacha,monty,fiona,pepe y pinki y todos tienen 4 años

  3. Mi gato tiene 9 años y medio, y de un tiempo para acá ha sido notorio un descenso en su actividad física (sumado a que acá en casa tenemos una gata que es más activa que él, y más joven jejeje… esto último tendrá que ver?)… sin embargo, aún no le noto prominencia ni en sus caderas ni en sus hombros; supongo incidirá en esto el hecho de que él sea gordo (macho castrado) y bien peludo…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 × 2 =