Las mascotas pueden llegar a padecer algún problema mental, pero solamente si el ambiente en el que viven los hacen sentir bastante mal. No es porque sufran una enfermedad pues los problemas con base fisiológica en el cerebro son muy extraños.
Contenidos
Cambios en el comportamiento de nuestra mascota
En primer lugar, no se debe ignorar cualquier modificación significativa en el comportamiento de nuestro animal de compañía como:
- Inactividad inusual.
- Comportamientos destructivos cuando se quedan solos en el hogar.
- Pérdida de apetito por varios días.
- Intentos de escaparse o de esconderse sin motivo.

Síntomas que reflejan problemas emocionales
También hay varios síntomas que revelan que la mascota puede sufrir problemas emocionales, a saber:
- Se le ve nervioso, deprimido o miedoso de forma constante.
- Se molesta o se siente amenazado con gran facilidad.
- Presenta un comportamiento inusualmente histérico.
- No manifiesta curiosidad alguna.
- Reacciona con exageración al tacto o cualquier ruido que antes no le afectaba.
- No puede hacerle frente a los problemas diarios más usuales.
Cómo actuar
Ante esta situación, aparece la pregunta: ¿Qué deben hacer los amos?
- Observar a la mascota con cuidado, tranquilidad y objetividad.
- Poner especial atención a los cambios a largo plazo y tomar buena nota de ellos.
- Si el problema es real y no se trata de un capricho en el estado de ánimo de la mascota, se debe consultar a un veterinario conductista o un psicólogo animal.
Por último, los amos deben saber que necesita su mascota para vivir saludable mentalmente. Por ello, se recomienda seguir estas pautas:
- No castigarle sin ton ni son.
- No mostrarse molesto o amenazante con el animal.
- No encerrarle o ponerle collares o bozales de cualquier tipo
- No usarles para ganar premios.
- Dejarle que sea curioso y que puede explorar el mundo a través de sus sentidos.
- Permiterle que construya su autoconfianza para que se enfrente a cualquier situación.
- Alimentarlo bien y dejarlo que duerma lo que necesita.
- Darle compañía y cariño
- Estimularlo mentalmente.
- Comunicarse con él