¿Qué hace que las abejas africanas sean peligrosas para la vida de los seres humanos?

Las abejas africanizadas (comúnmente llamadas abejas africanas o asesinas) son las abejas más peligrosas de la Tierra. La particularidad de estos híbridos es su acentuado comportamiento defensivo, describiéndose como muy agresivos ante molestias extrenas.

Atacan en cantidad, muy velozmente y persiguen a su víctima hasta a 900 metros de su colmena o enjambre. Este comportamiento ha provocado en Norteamérica varias muertes de personas, incrementándose anualmente el número registrado de víctimas tanto seres humanos como incluso caballos.

Abeja africana

A diferencia de las abejas melíferas, esta subespecie es muy sensible a la presencia de seres humanos. No hace falta demasiado para perturbarlas y que se active su sistema natural de alarma. Cuando ocurre, es muy fácil verse rodeado de miles de abeja. El peligro es más que evidente.

Por lo general, estas abejas atacan los ojos y la cara. También pican en el cuerpo, pero normalmente atacan las áreas más oscuras. El veneno de estas abejas no es más tóxico que el de las melíferas. Lo que las hace  mucho más peligrosas es la cantidad de individuos que se agrupan para atacar. Así, las feromonas que liberan cuando van a atacar le avisa al resto de la colonia para que se sume al ataque.

Cuando atacan, clavan su aguijón como defensa. Pero, mientras que sólo el 10% de un grupo de abejas europeas pueden llegar a defender su colmena, toda la colonia de abejas africanas participa en la maniobra de ataque. Esto resulta espectacular.

Así, si uno molesta a una colonia de abejas europeas puede que sea atacado por varias de ellas. Pero si la colonia es de abejas africanas, el ataque será masivo y el daño tremendo. Se debe tener mucho cuidado de cruzarse con estas abejas.

Encima, no se puede hacer mucho para espantarlas. Así que  lo único que queda es correr lo más rápido posible. Incluso saltar al agua es mala idea pues las abejas estarán esperando hasta que uno salga a respirar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecisiete − 6 =