La lagartija como singular mascota

Dentro  de las mascotas exóticas, las lagartijas se han popularizado en los últimos años. La lagartija que está siendo más usada como mascota es la conocida como lagartija ibérica. Debido a su pequeño tamaño,  solo 10 centímetros, las lagartijas se están convirtiendo en unas mascotas ideales para todos aquellos que no tienen mucho espacio en el hogar.

Las lagartijas pueden vivir en un terrario que reproduzca su hábitat natural: rocas, ramas, y agua. Se adaptarán a este lugar. El tamaño del terrario dependerán el tamaño del organismo, de manera que la largatija pueda subir, bajar, trepar, explorar, comer y beber sin ningún problema.

Lagartija

Independientemente de la ambientación y de los hábitos que tenga la especie, todos los terrarios tieneque contar con un escondite adecuado al tamaño del animal que sirva  como descanso; ello resulta vital ya que ayuda a que las lagartijas no vivan estresadas.

Al igual que el resto de los reptiles, la temperatura corporal de las lagartijas no depende de ellas mismas sino del ambiente, por lo que  es vital colocar una fuente de calor, ya sean placas térmicas o focos incandescentes,  pero siempre exetrno. El rango de la temperatura que los expertos sugieren para el terrario de este tipo de organismos, va de los 25 a los 30 °C.

Los hábitos alimenticios de las lagartijas son variados. Así,  la gran mayoría son insectívoras, pero también las hay vegetarianas y omnívoras. Hay que averiguar que tipo de largatija es la nusetra.  Además, hay que ofrecerla un recipiente con agua limpia todos los días; necesitan beber agua.

Por último, la gran mayoría de las lagartijas diurnas necesitan baños de sol. De este modo, hay que ofrecerle breves baños de sol esporádicos, sobre todo en las horas previas al medio día, momento en que el sol no irradia tanto calor. Ello ayudará a prevenir deformaciones en los huesos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

9 − siete =