Consejos para la cría de peces

A decir verdad yo consideraba hasta hace poco que la cría de peces es algo demasiado difícil de realizar debido a que las corrientes generadas por los aparatos, la existencia de otros peces y demás factores pueden provocar que los peces dejen de existir y sólo duren unas horas (y menos aún si son huevos).

Peces

Sin embargo, después de comprobar que tengo 2-3 nuevos visitantes (digo 2-3 porque dependiendo de cuándo los mire veo más o menos) creo que la cría de peces no es tan difícil como me pensaba.

Ahora bien, ¿qué hacer ante este acontecimiento? Si vas a una tienda de animales te van a decir que lo primero es que metas a las crías en una especie de bandeja donde están protegidas de otros peces pero que has de meterlas con sus padres y aquí es donde viene el problema. Si en un acuario tienes 8 peces y no sabes cuál es hembra o macho, ¿cómo vas a saber siquiera quiénes son los padres de las crías? Menos aún si te han aparecido de improvisto y no sabes ni de dónde han salido ni la especie que son.

Por eso lo mejor es la segunda opción, proporcionarle lugares donde esconderse de otros peces de modo que puedan sentirse seguros en esos lugares (normalmente plantas o zonas donde puedan esconderse) para así evitar ser comidos.

Con la corriente no podemos hacer nada. Algunos opinan que lo mejor es sacar esos peces para que así sobrevivan. Yo opino que la selección natural ya se encarga de hacerlo y que eso nos alivia mucho cuando sabemos que, un pez, puede llegar a tener 10-20 ó 30 crías de una vez, algo que un acuario no soportaría.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

20 + 7 =