Geco Leopardo, una mascota muy cariñosa

Uno de los reptiles mas buscados como mascota en los últimos años. Es de sobra conocida su amabilidad para con su dueño/a, y también resulta muy fácil de cuidar. Hoy venimos a hablarte del Geco Leopardo, un animalito realmente dócil.

Existen numerosas especies de Gecos aunque no todos presentan el mismo comportamiento. El Geco mas buscado es el Leopardo. Dicen los expertos que esta especie de Geco es la más robusta y dócil; imagino que si lo será en comparación con su pariente más conocido, el Tokay de motas anaranjadas, que no solo “ladra” como un perro, sino que muerde con sus fuertes mandíbulas.

Pero conozcamos en profundidad a nuestro protagonista de hoy.

Geco leopardo despierto
Geco leopardo

El Geco Leopardo

Es un reptil originario de las calurosas tierras en la zona de Irán, Afganistán, Pakistán y el noroeste de la India. Llega a medir unos 20-25 centímetros (cola incluida), su peso oscila entre los 50 y los 80 gramos y tiene una esperanza de vida de unos 10 años. Presenta unas manchas en la piel que cambian según va creciendo; cuando es un bebé sus manchas tienen forma de rayas. Y conforme va creciendo, éstas se van transformando en las manchas oscuras que le otorgan un aspecto parecido al felino del que toma su nombre. Aunque, eso sí, puedes encontrarlos en colores muy distintos. Como cualquier reptil necesita mudar la piel periódicamente. En en caso del Geco Leopardo, la muda se produce una vez al mes, aproximadamente.

Su cabeza es muy prominente y tiene forma triangular. Esta provista de unos enormes ojos que puede abrir y cerrar. Quizá te llame la atención el hecho de que pueda abrir y cerrar sus ojos; pero no es tan obvio si consideras que gracias a la evolución, la gran mayoría de los Gecos han convertido sus párpados en unas membranas que recubren sus órganos oculares.

Es un animal nocturno, por lo que tiene muy desarrollado el sentido de la vista y el oído. Lógicamente, cuando vive en libertad, emplea esta agudeza visual y auditiva para detectar a sus presas y eludir a sus depredadores.

Sin lugar a dudas, la señal de identidad del Geco Leopardo es su cola. Tiene el tamaño de un tercio de su cuerpo y se va estrechando a medida que llega al final. La utiliza como un almacén, para acumular reservas de nutrientes. Por eso, querid@ lector/a, si decides adoptar uno de estos reptiles como mascota, deberás fijarte mucho en la apariencia y robustez de su cola. Cuando presenta un aspecto rollizo, significa que esta sano y bien alimentado.

Por ultimo, destacar su vida nocturna. Debido a que procede de zonas demasiado calurosas, el Geco Leopardo es un reptil que se pasa los días metido en su húmeda y agradable guarida. Aunque, si hace demasiado frío o viento prefiere quedarse en casa.

Su terrario

Cuando decides adoptar un Geco Leopardo debes dirigirte a una tienda especializada que te proporcione un kit con todo lo necesario para preparar el terrario. Aun así, te aconsejo que leas detenidamente el siguiente apartado porque un uso inapropiado de la arena o poner las luces demasiado brillantes podría dañar mucho a tu nueva mascota. No olvides que es nuestra obligación hacerle la vida fácil y feliz a nuestras mascotas.

La casa de tu Geco Leopardo debe ser una pecera, terrario o acuario con capacidad mínima de 20 litros. Tiene que tener tapa que encaje bien en la parte superior; aunque es cierto que tu amiguito tendrá dificultades para trepar por sus paredes, es mejor que mantengas su casa tapada por si algún día desarrolla perfectamente la habilidad de trepar y se marcha “por patas”.

Cubre el fondo de la urna con material sólido; puedes utilizar baldosas planas de piedra, césped artificial o, incluso, baldosas planas para reptiles. Pero nunca pongas arena o virutas de ningún material, ya que tu amiguito se las podría comer y le dañaría mucho su salud. Además, has de saber que las virutas de maderas resinosas son toxicas para los Gecos Leopardo.

Mantén siempre la temperatura dentro del terrario. Como ya he comentado más arriba, el Geco Leopardo viene de tierras con altas temperaturas y necesita vivir en ambientes lo más parecidos posible. Utiliza una almohadilla térmica especial para peceras de reptiles; controla mediante termómetros la temperatura, que debe estar entre los 23,3ºC a 26,7ºC. Y por la noche no la bajes de 21ºC.

Busca una zona en la pecera con más calor que el habitual. Con una temperatura de entre 29,4ºC y 32,2ºC tu Geco Leopardo se cobijará debajo para digerir su comida de forma apropiada. Las lámparas que utilices no es necesario que sean de rayos UV, pero no olvides evitar las de luz blanca porque pueden perturbar el descanso de tu mascota.

Geco leopardo observando

Zonas de estar y juegos

Tu Geco Leopardo debe disponer de algunos escondites a diferentes temperaturas, para que pueda esconderse y pasar un tiempo desapercibido, tal y como haría en su hábitat natural. Lo ideal es que le prepares tres refugios de la siguiente manera:

– El primero debes ponerlo en el área más fresca del terrario y tiene que estar húmedo para que tu amiguito pueda regular la humedad de su piel. Coloca papeles toalla húmedos o cualquier otro material mojado debajo del escondite.
– El segundo ha de estar en el área más fresca del terrario pero tiene que estar seco.
– Y, por último, el tercero tienes que colocarlo en el área mas cálida de la pecera. También estará seco y permitirá que el Geco pueda reposar su comida tranquilamente.

Cuando llega el atardecer y el Geco Leopardo sale de su escondite y te encantará ver lo curioso y juguetón que es. Ponle obstáculos para que salte, corra y trepe. Será adorable ver cuánto disfruta.

Alimentación y cuidados

Dale siempre insectos vivos para que pueda cazarlos y comerlos, ya que si se los pones muertos no los comerá. Los manjares favoritos del Geco Leopardo son los grillos, los gusanos de la harina y las dubias, que son una especie de cucarachas. Aunque te aconsejo que los gusanos de la harina no se los incluyas en su dieta habitual porque tienen mucha cantidad de grasa y podrían hacerle engordar. Respecto a la frecuencia con que debe comer, es bueno que lo haga cada dos días.

No te olvides de tener agua constantemente en su terrario para que pueda beber. Utiliza un recipiente que sea ancho y bajo, como una especie de estanque.

Y, por último, juega con tu Geco Leopardo. Háblale para que te reconozca; mete tu mano en el terrario para que pueda conocerte. Déjalo que trepe en ella y vaya cogiendo confianza. Cuando consigas levantarlo del suelo en tu mano te reportará momentos tiernos; el estará muy a gusto en tu mano debido a que le encantará la temperatura y tu podrás disfrutar mas de cerca de tu amiguito. Eso sí, si intenta escapar jamás lo agarres por la cola porque es capaz de perderla con tal de no dejarse coger.

¿Tienes un Geco Leopardo en casa?, cuéntanos alguna anécdota curiosa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

cinco × dos =