Cuando uno tiene un gato, en ocasiones, no comprende o entiendo mal el lenguaje corporal de su felino. En primer lugar, los gatos tiene otros lenguaje corporal que los perros y se comportan de otra manear. Esta base debe primar pues si no estaríamos equivocados desde el principio.
Por ello, vamos a conocer varios puntos del lenguaje de los gatos para que nos podamos entender mejor con ellos en el día a día.
1º. Parpadeo lento:
Si el gato parpadea levemente quiere decir que está relajado y contento. Si el gato se queda mirando a los ojos, parpadea lentamente y luego gira la cabez hacia un lado lo que sucede es que está muy a gusto. Entoces, el amo podría hacer lo mismo en señal de aprobación.
2º. Boca arriba y con el vientre expuesto:
Si un gato está en esa postura no conviene tocarle la barriga ni mucho menos hacerle cosquillas en esa zona. Esta posición quiere decir que confía en ti, pero si le tocas allí no le gustará y podrá sacar sus uñas. Lo mejor en ese caso es acariciarle la cabeza lo cual le encanta muchísimo.
3º. Orejas aplastadas:
Las orejas gachas indican que el gato miedo y precisa un escondite. Cuando un felino está escondido tras haberse asustado, muchos dueños intenan sacarlo del escondite para consolarlo de forma ráida. . Pero ello le angustiará mucho más. Lo mejor es darle un poco de margen y saldrá solo.
4º. Cola en posición vertical:
Cuando los gatos ponen su cola en posición vertical significa que alegran de verte y están dándote un saludo cariñoso. En ese caso, lo mejor es corresponder al gato con una caricia, así notará tu cariño hacia él.
5º. Frotar su cabeza contra objetos o contra su amo:
Al frotar su cabeza, los gatos están dejando su olor en ese lugar. Suele darse que cuando uno llega a casa tras varias horas, el gato te reciba frotando su cabeza en tus piernas con la intención de que tengas un olor más familiar o casero.