El Ayuntamiento de Cuenca sancionará a los que lleven sueltos a los perros peligrosos por la calle

No todo vale para los perros. Los amos de estos animales domésticos  deben saber que conviven en una sociedad y por ello deben cumpliar una serie de leyes en relación a sus mascotas. Ser dueño de un perro requiere respetar las leyes para no molestar a los demás ciudadanos.

Así, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca ha puesto en amrcha  un expediente sancionador contra el dueño de un perro de una raza considerada potencialmente peligrosa por permitir que este animal de compañía vaya suelto por los espacios públicos de la ciudad . La multa propuesta por el Consistorio conquense es de 750 euro, si bien puede llegar a más del doble.

Se trata de un incumplimiento de la ordenanza municipal de convivencia ciudadana, que está en vigor desde el mes de  junio de 2009 y su incumplimiento se castiga con multas que van de los 750 euros a los 1.500 en función de la peligrosidad del perro en cuestión.

De este modo,  los propietarios de los perros tienen que llevar a sus mascotas con cadena salvo en los lugares señalizados por el Ayuntamiento  de Cuenca y durante unas horas determinadas en función del mes del año.

No obstatne, para aquellos canes que por su musculatura o agresividad son considerados por la legislación como peligrosos la norma es mucho más restrictiva y cuando se les pasee por una vía pública siempre deben estar sujetos por una cadena de longitud inferior a dos metros y llevar un  bozal. Se trata de evitar que estos perros pueden hacer daño.

En España se consideran perros potencialmente peligrosos razas como el Staffordshire bull terrier, Staffordshire terrier americano, el pit bull terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu. Los amos de estos perros deben ser plenamente conscientes del animal que tienen en su hogar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

1 × 4 =