Cómo cuidar a una tortuga acuática

Las tortugas acuáticas  son los reptiles más comunes dentro del sector  de las mascotas exóticas. En muchas casas, se tienen estas simpáticas tortugas, sobre todo, la tortuga de Florida.  Por ello, os voy a dejar una serie de consejos para cuidar a estos reptiles.

Tortugas acuáticas

Acuaterrarios y estanques

Las dimensiones mínimas s para una tortuga  adulta son de 1.50 metros de largo ,0.70 metros de ancho   y 0.70 metros de alto. Además, pueden vivir  en estanques al aire libre todo el año cuya profundidad no debe ser inferior a 40 centírmetos.  Los ejemplares más jovenes desde permanecer  en el interior de las viviendas en acuaterrarios.

Temperatura

Las tortugasse termoregulan recibiendo calor de la exposición directa al sol, esta característica se  puede recrear en  su acuaterrario usando focos de calor. La temperatura debe oscilar entre los 23-30 grados.

Luz

Los reptiles miden el tiempo de horas de luz  para regular su ciclo biológico. La exposición solar directa puede ser ser sustituida por una fuente artificial de luz UV como tubos fluorescentes y lámparas de vapor de mercurio. Las fluorescentes duran unos  6- 9 meses y  las lámparas de mercurio  alrededor de 1 año, pasado este tiempo se deben cambiar.

Humedad

Las tortugas precisan de un grado de humedad de 60-80%. Los acuaterrarios diseñados proporcionan una alta evaporación  del agua que aporta un ambiente demasiado húmedo por lo que hay que conseguir  una ventilación que ayude a rebajar este exceso de humedad,  por el contrario en instalaciones al aire libre se tiene que controlar las pérdidas de agua por evaporación muy elevadas durante el verano.

Alimentación

Para que estas  tortugas estén bien nutridas la dieta debe contener la máxima variedad posible de alimentos. Entre las tortugas acuáticas hay variedades estrictamente carnívoras (Tortuga mordedora o la Matamata), mas las tortugas americanas más comúnmente comercializadas son omnívoras y lo mejor  será compaginar alimentos proteicos con la aportación de frutas y verduras.

Los alimentos más básicos para estas tortugas son los siguientes: carne de ternera con cartílagos, pollo, hígado de cualquier especie, huevos de codorniz o gallina, carne magra, arenque merluza y otros pescados, y piensos formulados específicos.

Por último,  las  tortugas omnívoros  pueden comer alimentos como manzana, melón, plátano, melocotón, acelgas, lechuga, espinaca, brócoli y diente de león.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

uno × cinco =