Crece la exportación de tarántulas en Nicaragua

Nicaragua suma a las arañas más grandes del planeta Tierra, las tarántulas, a su lista de exportaciones. Este dato lo ha confirmado el gremio de zoocriaderos dedicados a la venta de animales exóticos.  Así, Nicaragua está vendiendo las tarántulas como mascotas a un precio de dos dólares. Toda una ganga.

Se trata de un nuevo producto que se están exportando en Nicaragua desde hace apenas dos meses.  Viudas negras, cebras y peludas son parte de las variedades que Nicaragua está exportando de las especies “lycoside». Es decir, hay variedad en las tarántulas.

TarántulaHasta ahora, el país  que más interés ha mostrado por  las tarántulas nicaragüenses es Estados Unidos y las mismas se han vendido a dos dólares por unidad.

Una de las mayores dificultades de criar arañas es que se comen entre sí, toda vez que  son muy territoriales, por lo que resulta necesario desarrollar técnicas para evitar el canibalismo y no tener pérdidas de animales.  Si se hace bien es una alternativa económica para el productor, pero no debe producirse solo una especie sino varios para que sea realmente rentable.

Por otro  lado, las especies de animales exóticos que más exporta Nicaragua son la ranita de ojos rojos (agalychniscallidryas) y la boa constrictora (boa constrictor), según el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua.

Además, Nicaragua cuenta con 10 empresas que además exportan ranas de colores, lagartijas, tortugas, iguanas, mariposas, entre otros. Así, en 2013 dichas exportaciones alcanzaron los 150.000 dólares, si bien el año anterior habían superado los 212.000 dólares. Los países que más compran mascota exóticas a Nicaragua son Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y Holanda.

Y ahora me gustaría conocer vuestra opinión: ¿Comprariáis una tarántula como animal de compañía?, ¿Os gustan las arañas como mascotas para vuestro hogar?, ¿Habéis tenido alguna tarántula como animal de compañía?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

2 × 1 =